A lo largo de mi trayectoria laboral he tenido la oportunidad de colaborar con una amplia variedad de organizaciones: desde pequeñas ONG locales que trabajan en comunidades rurales hasta organismos internacionales con alcance global. Esa diversidad me ha permitido entender la cooperación al desarrollo desde distintas miradas y escalas.
He acompañado de cerca a ONG españolas e internacionales participando en la formulación, seguimiento y evaluación de proyectos que buscaban transformar realidades en diversos sectores.
Al mismo tiempo, he trabajado durante más de 15 años como consultora para la Unión Europea, liderando misiones de Monitoreo Orientado a Resultados (ROM), evaluaciones externas y procesos de asistencia técnica en América Latina y el Caribe. Esta colaboración me ha dado una visión profunda de cómo se diseñan e implementan las políticas de cooperación europeas, y cómo se traducen en impactos tangibles para las comunidades.
Mi experiencia también incluye diversos financiadores públicos como la FAO, AECID, Junta de Andalucía, la Xunta de Galicia, Ayuntamiento de Madrid, etc.
Cada colaboración ha sido una oportunidad de aprendizaje: desde escuchar a una comunidad indígena en Guatemala hasta dialogar con equipos técnicos de instituciones en Bruselas. Todas estas experiencias refuerzan mi convicción de que la cooperación se construye en red y que el cambio sostenible solo es posible cuando distintos actores trabajan juntos.
“Tuve la ocasión de trabajar con María durante tres años en el marco del sistema de monitoreo orientado a resultados de la UE (EU ROM) para América Latina y el Caribe. En mi rol de controlador de la calidad, los informes de María eran excelentes, con un muy bien equilibrio de análisis, descripción de hechos, relación causa–efecto, y conclusiones y recomendaciones muy pertinentes. Más aún, la actitud proactiva y siempre positiva de María, junto con el cumplimiento de las fechas de entrega, hacía que trabajar con ella fuera un placer.
Después, tuve la ocasión de trabajar con María en el marco del diseño de una estrategia para identificar y diseñar proyectos para una fundación de atención a adultos mayores (‘envejecimiento activo’). La aportación de María en aspectos de género y enfoque basado en derechos fue impecable, y al mismo tiempo decisiva para que la fundación obtuviera financiación de varias fuentes.”