Soy María, experta en evaluación de proyectos de cooperación al desarrollo y política pública social.

Licenciada en Ciencias Empresariales. Máster en Cooperación al Desarrollo y Máster en Evaluación de Políticas Públicas. Experta en evaluación de intervenciones de cooperación al desarrollo y política pública social.
También cuento con formación y experiencia en acompañamiento personal integral, lo que me permite desarrollar las evaluaciones con un marcado carácter humanista, pues detrás de toda intervención social y organización hay personas.

Os acompaño para que florezca lo mejor de vuestras intervenciones.

Os acompaño en el proceso de transformación de vuestra organización porque la evaluación es un acto de cuidado humano y motor de crecimiento.

Soy una persona comprometida, apasionada con lo que hago. Creo firmemente en la capacidad del ser humano y de las organizaciones para construir un mundo basado en relaciones de justicia y fraternidad, que contribuyen al bien común.

Mi formación en acompañamiento personal y en resolución de conflictos me permite contar con habilidades como la escucha activa, el respeto profundo a la diversidad, la empatía, la confrontación respetuosa y lucidez a través de la pregunta adecuada. Mi rol es el de facilitar procesos de autoconocimiento y reflexión. Ayudar a aflorar las capacidades, los dones y también generar reflexión sobre cómo superar las limitaciones, los cuellos de botella, abrirse a nuevas posibilidades para crecer y afrontar las adversidades.

Amplia experiencia de campo en países de América Latina y el Caribe.

Desde muy joven entendí que mi vocación era contribuir a la justicia social. Aquella primera experiencia de voluntariado en México, trabajando en educación no formal con niños y niñas viviendo en la calle, marcó el inicio de un viaje que ya suma más de tres décadas.

Más allá de los títulos, lo que me define es haber acompañado procesos en América Latina y el Caribe durante 30 años, escuchando, aprendiendo y apoyando a comunidades, organizaciones de la sociedad civil y autoridades locales en sus propios retos de transformación.

Durante los primeros 15 años de mi carrera trabajé como gestora de proyectos en diversas ONG, liderando la identificación, formulación, seguimiento y evaluación de iniciativas en distintos países. Esa experiencia me dio una comprensión muy cercana de lo que significa estar al frente de un proyecto, lo que me permite empatizar profundamente con los equipos que evalúo.

A esa base práctica se suma mi experiencia de más de 15 años colaborando con la Unión Europea como consultora y evaluadora externa. He acompañado procesos de monitoreo y evaluación en distintos países de América Latina y el Caribe, liderando misiones ROM y participando en el análisis de convocatorias de propuestas. 

Mi labor ha estado centrada en algo que considero esencial: dar valor a la experiencia de las personas y traducirla en aprendizajes que fortalezcan futuros proyectos

He tenido la oportunidad de trabajar en áreas tan diversas como la educación, la seguridad alimentaria, la protección de defensores y defensoras de derechos humanos, o la inserción laboral con equidad de género. En todas ellas, he buscado no solo analizar resultados, sino también acompañar a los equipos en mejorar sus prácticas, aportando herramientas de gestión y metodologías como el Marco Lógico y la Teoría del Cambio.

Hoy, después de todos estos años de experiencia, sigo convencida de que la cooperación es  escuchar, aprender juntos y construir alternativas que pongan la dignidad humana en el centro.

Organizaciones para las que he trabajado
CONTACTO

¿En qué puedo ayudaros?